Las fases del embudo del marketing
- Engranaje Mazatlán
- 11 dic 2018
- 4 Min. de lectura
El marketing digital hoy en día se ha convertido en un proceso complejo, donde el no actualizarte te puede llevar a una pérdida de dinero o quizás de una inversión que caerá en picada sin darte cuenta.
Para poder enfrentar estos retos y dificultades se debe mantener u obtener una relación directa con el mundo del marketing digital y como aplicar estrategias que lleve a la empresa y nuestra inversión a buenos términos económicos.
Para lograr esto se deben conocer términos bases del mercado digital como el embudo de marketing o marketing online que define los pasos que tiene que dar un usuario para cumplir un objetivo determinado dentro de un sitio web: una compra, venta, un registro, la generación de un lead o cualquier contenido enfocado en su objetivo principal.
Cabe destacar que un embudo o funnel de marketing está compuesto por diferentes pasos por los que los visitantes de tu sitio web pasan hasta producir una conversión. Si quieres construir un negocio rentable en Internet, no puedes ignorar el embudo de marketing o embudo de ventas ya que estos son absolutamente indispensables al momento de recuperar inversiones, adquirir ingresos y consolidar un negocio en el internet. El fin de crear un embudo de conversión es poder lograr obtener nuevos usuarios, conseguir nuevos leads, vender nuestros productos y fidelizar a nuestros clientes.
Este embudo trabaja por fases una de ellas o la primera seria la que conocemos como tráfico de usuarios, para Oria (2018),
Están activos los canales atrayendo prospectos mediante la implementación de campañas en redes sociales, email marketing, pago por clic y produciendo contenido para posicionarlo en buscadores mediante estrategias SEO. En si cada canal conlleva estrategias específicas con sus respectivas tácticas, un canal social incluirá todas las redes sociales.

Para llegar a este punto debes saber optimizar los motores de búsqueda (SEO) para posicionarte y así mejorar el proceso de visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
En este sentido Oria (2018) explica que el SEO y el Marketing ambos motores de búsqueda (SEM) son universos completos de estrategias, en particular el SEO que se centra en tres grandes áreas:
Indexabilidad que hace referencia a la capacidad de una web de ser accedida en su totalidad y de forma apropiada por los robots de los buscadores, permitiendo que sea almacenada en los índices de dichos buscadores.Contenido Una vez el buscador ha accedido e indexado nuestros contenidos, se trata de hacerlos relevantes para determinadas búsquedas. Así pues, dichos contenidos han de contener los términos que queremos posicionar en los lugares del documento más importantes y un número apropiado de veces.Hace referencia al número de veces que nuestro sitio web es enlazado, como la calidad y tipo de sitios que nos enlazan.
Luego de la aplicación de estas estrategias para descender el tráfico en la web, el proceso continúa en función de tres líneas de acción. Aumentar la interacción en las redes sociales, aumentar la adquisición de clientes en tu página web y aumentar el reconocimiento de la marca.
En esas tres grandes líneas está inmerso el marketing de contenido o embudo de contenido, principal combustible para presentar los productos y servicios a los usuarios.
Los canales utilizados en sus diversas formas y formatos destacan vídeos, memes, imágenes, noticias, llamadas a la acción CTA, infografías y textos; con el objetivo de atraer los prospectos o posibles clientes con destino a los sitios web (fábricas de clientes), que es el lugar donde se realiza el proceso de conversión de cara a cerrar como cliente.
De acuerdo a la estrategia de Smarketing “el proceso que consiste en integrar al equipo de ventas y marketing en la generación de leads, con el objeto de convertirlos en un ente integrado y que ambos trabajen sobre los mismos objetivos”
La Conversión de las visitas significa que nuestras prospectos ejecutan una acción dentro de la página de aterrizaje (sitio web), eso dice que estos usuarios han sido persuadidos, motivados, alentados (love- Inbound) para activar eventos (CTA Call to Action), llenar formularios hasta comprar productos.
Los más recientes estudios y encuestas entre marketers y especialistas del campo el orden de prioridades de las empresas está centrado principalmente en la conversión de oportunidades de venta en clientes, aumentar el tráfico de su sitio web y vender más a los clientes existentes. Esta situación ha roto con el tabú de las oficinas de mercadeo que en ocasiones eran consideradas como una carga presupuestaria, lo cierto es que en la actualidad Marketing se define en función de la contribución que genera para el balance final (ROI).
El embudo de marketing y ventas es una forma de medir y conocer a tus clientes potenciales, comprendiendo todas las fases desde atraer nuevos visitantes hasta la generar ventas con una buena estrategia que incremente los ingresos de tu empresa.
Un estudio generado desde Quicksprout revela lo siguiente: Un 61% de los consumidores dicen que se sienten más identificados con una empresa cuando tiene un blog. El contenido interesante es una de las razones principales por las que los consumidores siguen a las marcas en las redes sociales. Un 50% de consumidores dice que el marketing de contenidos influye positivamente en su decisión de compra. Los sitios web que mantienen un blog tienen una media de 434% más de páginas indexadas. El contenido de calidad genera un 97% más de links. El posicionamiento mediante long tail ha crecido desde 2004 un 68%. La manera más fácil de posicionarse para estas palabras claves es a través del marketing de contenidos. Las páginas posicionadas en la primera página de resultados de Google tienen una media de entre 2.032 y 2.494 palabras.



Comentarios